Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2024
El carnaval chapaco es una festividad tradicional que se celebra en la ciudad de Tarija-Bolivia. Es conocido por el sonar del erque y la caja y sus danzas tradicionales.

Vestimenta

Imagen
Las mocitas chapacas se distinguen por llevar una vestimenta colorida, llevan una pollera corta, una enagua, una blusa con bordados de flores, sombrero chapaco, ojotas, una manta chapaca y trenzas, también llevan una flor en el lado derecho si la moza está casada y al lado izquierdo si esta soltera. Mientras que los mozos chapacos llevan una camisa bordada, pantalón oscuro, sombrero chapaco, ojotas, una pañoleta en el cuello, una faja y un poncho chapaco. Imagen 1. Vestimenta chapaca (La región, 2015)

Danzas Tradicionales

Imagen
Las danzas tradicionales más resaltantes son la rueda, cuecas y cacharpayas que se caracterizan por ser alegres y movidas al son del erque y la caja acompañadas con coplas con aire de picardía. Imagen 2. Danza chapaca ( vtbtourtarija, 2018)

Compadres y comadres

Imagen
Una de las tradiciones más representativas de carnaval tarijeño es el jueves de compadres y el jueves de comadres en el que se celebra la amistad con el intercambio de canastas llenas de fruta de la época, tortas, caramelos, adornado con globos, banderines, serpentina y flores que convierte a las personas que las intercambian en compadres y comadres. Imagen 3. Intercambio de tortas chapacas ( tradicionesycostumbresbolivia, 2018)
El carnaval tarijeño es una fiesta muy importante en Bolivia donde las calles se llenan de alegría, con personas que juegan con agua. También se realiza la saltada del diablo, la elección de la reina del carnaval, el corso con diferentes comparsas y finaliza con el entierro del diablo.